Rejuvenece e hidrata la piel con el ácido hialurónico

En los últimos años, el ácido hialurónico se ha convertido en el ingrediente más usado en la medicina estética para contrarrestar los signos de la edad de manera celular, consiguiendo aumentar el volumen e hidratación de la piel.

El ácido hialurónico es un polisacárido del tipo glucosaminoglicano, es decir, es un tipo de azúcar molecular, que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel y actúa para mantenerla protegida y renovada constantemente. A su vez, se encuentra presente en otros organismos o tejidos, como las válvulas cardiacas, la epidermis, tejido conectivo, cartílagos, ojos, el pulmón, el tejido esquelético, la próstata, la aorta, el cordón umbilical, el humor vítreo o el líquido sinovial.

Es importante agregar, que el ácido hialurónico se produce a través de unas enzimas, llamadas ácido hialurónico sintetasas, que se encuentran presente en la parte interior de la membrana celular.

¿Cómo ayuda a la piel el ácido hialurónico? 

Como lo hemos mencionado anteriormente, el ácido hialurónico es un componente activo que ayuda a mantener una piel hidratada, actuando como una esponja para retener el agua en la piel, le aporta volumen y reduce de forma notable las arrugas, las líneas de expresión y revitaliza las capas superiores de la misma, dándole un aspecto más firme y luminoso.

La capacidad antioxidante del ácido hialurónico y sus propiedades rejuvenecedoras ayudan a mitigar, potencialmente, los problemas de la piel que puedas tener por el paso de los años o los factores climáticos y ambientales.

¿Cuáles son las propiedades del ácido hialurónico?

Las propiedades del ácido hialurónico han abierto un campo amplio de aplicaciones en los diferentes tratamientos que existen actualmente. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad de atraer y retener el agua, lo que hace que los tejidos se mantengan en buenas condiciones, recuperando la elastina y firmeza de la piel tratada.

Ciertamente, el ácido hialurónico tiene propiedades espectaculares, encargadas de retener la humedad. Por lo tanto, una sola molécula puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua, es decir, un gramo de ácido hialurónico puede contener hasta seis litros de agua. Por esto, es el motivo principal de mantener la piel hidratada y como está presente de forma natural en el organismo, es sumamente tolerada en la piel.

¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?

Una piel deshidratada aparenta mayor opacidad, falta de brillo y firmeza, el ácido hialurónico ayuda a reducir las arrugas, disimular las líneas de expresión, revitaliza y les da volumen a las capas superficiales externas de la piel. Al mismo tiempo, ayuda a mantener una apariencia saludable y natural. A continuación, los principales beneficios del ácido hialurónico:

  • Mantiene una correcta estructura de la piel.
  • Hidrata la piel de forma natural.
  • Extrae y retiene el agua en la epidermis.
  • Facilita la reparación celular.
  • Rellena las arrugas.
person holding white and black pen

¿Qué tipos de ácido hialurónico existen?

Existen dos tipos de ácido hialurónico usados en la medicina estética o en los tratamientos de determinadas patologías articulares. Básicamente, se trata de un producto inyectable que se presenta en forma de gel y se inyecta en las zonas que se desea tratar de acuerdo con las necesidades de cada paciente. No obstante, ambos comparten la capacidad de captar agua. A continuación, te presentamos los dos tipos de ácido hialurónico usados en NOVO CLINIC:

  • Ácido hialurónico reticulado: Es usado para rellenar las distintas zonas de aplicación cuando se desea dar volumen. Siendo un ácido hialurónico con gran consistencia y rigidez, facilitando más perdurabilidad en el tiempo. Además del ácido hialurónico no reticulado, tiene una gran capacidad de retención del agua. A continuación, la principales zonas en las que se aplica este producto:
    • Aumento o perfilado de labios.
    • Relleno de ojeras, para eliminar la hendidura bajo los ojos.
    • Relleno de las arrugas estáticas y profundas.
    • Aumento de los pómulos.
    • Relleno de la zona malar.
    • Marcación mandibular para definir la línea del mentón caído.
  • Ácido hialurónico no reticulado: Este ácido hialurónico es más ligero y su aplicación común es conseguir una hidratación más profunda en la piel.

¿Qué función tiene el ácido hialurónico en la piel?

Cuando eres joven, la piel retiene el agua y mantiene un equilibrio adecuado de humedad. Sin embargo, con el paso de los años, la exposición al sol sin protección y los factores climáticos o ambientales van debilitando la superficie de tu piel, causando un envejecimiento prematuro.

El ácido hialurónico aporta a la piel hidratación y volumen, gracias a su gran capacidad de retener la humedad y haciendo la función de remodelar y hacer que el aspecto físico se vea más firme y sano. Esto se ve reflejado en diferentes formas y ayuda a corregir los signos de la edad, como, por ejemplo:

  • Las arrugas perioculares externas (patas de gallo).
  • Contorno y comisura de los labios.
  • Realzamiento de los pómulos.
  • Rellenar surcos nasogenianos.
  • Las líneas de expresión del entrecejo.
  • Dar volumen a la zona malar.
  • Aumentar el volumen de los labios.
  • Aplicación en la vagina, para mejorar la sequedad vaginal.

¿Cuáles son las necesidades de ácido hialurónico en la piel según la edad?

Los requerimientos de ácido hialurónico cambian, de acuerdo con tu edad, ya que se enfrentan a factores como a los genes, alimentación, estilo de vida y a todo esto, se suman los pasos de los años. A continuación, te presentamos las edades recomendadas para el uso de ácido hialurónico:

  • Alrededor de los 30 años: A partir de los 30 años, los cambios en la piel empiezan a notarse con mayor facilidad. Aparecen los primeros signos de envejecimiento, como las marcas ligeras o profundas de las diferentes líneas de expresión y la aparición de algunas arrugas. Pero gracias a los beneficios del ácido hialurónico, se pueden contrarrestar, rellenando las arrugas y convirtiendo la piel más sana y joven.
  • Entre los 40 y 50 años: Es muy común que, a partir de esta edad, el principal problema es la flacidez y la pérdida de volumen en la piel, al igual que la reducción de los contornos faciales. Por lo tanto, el uso del ácido hialurónico como componente activo para dar volumen a la piel, es ideal.
  • A partir de los 50 años: Entrando a esta década, los pacientes se enfocan en dos problemas básicos de la piel, como lo son, la pérdida de elasticidad y la profundidad de las arrugas. En ambos casos, se recomienda ácido hialurónico, que actúa en la piel, para corregir los efectos del envejecimiento, hidratando y ayudando a rellenar las arrugas.

Es importante agregar, que el ácido hialurónico es utilizado en diferentes tratamientos para combatir los signos de envejecimiento. En NOVO CLINIC, contamos con profesionales capacitados y con muchos años de experiencia, para realizar este tipo de tratamientos aplicando ácido hialurónico. Además, tenemos asesoría de medicina estética y belleza integral.

Primera cita gratis

      ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS​

      Rejuvenece e hidrata la piel con el ácido hialurónico

      Hilos tensores reafirmantes

      Tiempo

      Hilos tensores reafirmantes

      Anestesia

      Hilos tensores reafirmantes

      Duración

      Hilos tensores reafirmantes

      Post-tratamiento

      Hilos tensores reafirmantes

      Resultado

      Hilos tensores reafirmantes

      Revisión

      Reseñas verificadas Google

      ¿Qué dicen de nosotros?

      Solicita tu cita ahora para Rejuvenece e hidrata la piel con el ácido hialurónico en Madrid